Planes de Negocios

Escrito por Super User
Categoría:

PLANES DE NEGOCIOS

Componentes Basicos
 
 

Desventajas que enfrentan las PyMEs se encuentran:

  • Nula reinversión de utilidades que se refleja en una baja mejora y renovación de equipo de trabajo,
  • La dificultad para encontrar personal especializado y competitivo debido a las limitantes de no poder pagar salarios competitivos,
  • Debido a los bajos controles de calidad o nulos, frecuentemente existen deficiencias en la producción,
  • No se incurre en gastos de capacitación y actualización del personal y enfrentando a que cuando esto ocurre el personal se va a trabajar a otras empresas.
  • Problemas subsecuentes de estas empresas encontramos a: ventas insuficientes, debilidad competitiva, mal servicio, mala atención al público, precios altos, o calidad mala, activos fijos excesivos, mala ubicación, descontrol de inventarios, problemas de impuestos y falta de financiamiento adecuado y oportuno. 

Ante estos escenarios contar con un PLAN DE NEGOCIOS  ayuda a sortear estas debilidades y se vuelve una Herramienta de control.

 

¿Que es un Plan de Negocios?

Es un documento en el que se expone la idea básica que fundamenta un negocio y sus consideraciones relacionadas con sus inicios. Por otra parte, Almogueda (2003) lo describe como “un documento de trabajo útil tanto para el interesado en el proceso de constitución como frente a terceros de cara a una posible financiación” existen autores que buscan facilitar el plan de negocio y lo contextualizan con otros nombres como por ejemplo plan de empresas (Gobierno del Estado de Jalisco, 2009). A pesar de esto el Gobierno del Estado de Jalisco (2009) lo define como un documento que sirve al empresario para planificar el desarrollo de una nueva empresa que se desea poner en marcha, el cual está conformado por una serie de documentos ordenados de una manera deliberada en el cual el orden es importante.